El sector sanitario representa uno de los mayores desafíos logísticos de nuestra economía. Con una demanda imprevisible, márgenes de error mínimos y una presión constante sobre los costes, la cadena de suministro en salud debe ser precisa, resiliente y trazable. Además, la pandemia ha puesto sobre la mesa la necesidad de rediseñar y reforzar los modelos actuales.
Singularidades del sector sanitario
A diferencia de otros sectores, la cadena de suministro en salud:
-
Opera bajo una alta criticidad: el fallo logístico puede comprometer vidas.
-
Está sujeta a estricta regulación sanitaria y de trazabilidad.
-
Gestiona múltiples tipos de productos: medicamentos, equipamiento, instrumental, material fungible, etc.
-
Requiere conservación especial: temperatura controlada, caducidades, manipulaciones seguras.
-
Presenta alta fragmentación: múltiples actores públicos y privados, y diferentes niveles de coordinación entre hospitales, farmacias, laboratorios, centros logísticos…
Retos actuales
-
Gestión de inventarios en tiempo real
El exceso de stock compromete recursos, pero la falta de suministro puede tener consecuencias críticas. Se necesita visibilidad y capacidad de ajuste continuo. -
Trazabilidad absoluta
Desde el lote de fabricación hasta el paciente. La trazabilidad ya no es una opción: es un requisito técnico, normativo y ético. -
Logística a temperatura controlada
Especialmente en medicamentos biológicos, vacunas o productos con cadena de frío. La monitorización debe ser continua y auditada. -
Picos imprevisibles de demanda
Situaciones como pandemias, emergencias sanitarias o lanzamientos de productos exigen elasticidad logística inmediata. -
Sostenibilidad
El sector salud también debe reducir su impacto ambiental, eliminando embalajes innecesarios, optimizando rutas y priorizando prácticas de economía circular.
Oportunidades de mejora
-
Implantación de tecnologías como RFID, IoT o blockchain.
-
Centralización de compras y gestión regionalizada.
-
Externalización de la logística hospitalaria.
-
Coordinación de todos los agentes: administración, proveedores, operadores logísticos y personal sanitario.
¿Cómo ayuda Supplychange?
En Supplychange ayudamos a laboratorios, grupos hospitalarios, distribuidores y administraciones públicas a optimizar su cadena de suministro sanitaria.
Desde el diseño de la red logística hasta la trazabilidad digital o la reducción de emisiones, proponemos soluciones a medida, viables y con impacto real.
Porque una cadena de suministro bien diseñada no solo mejora la eficiencia: salva vidas.